El espacio geográfico es el resultado de la relación entre sus distintos componentes naturales y sociales, y en pocas palabras puede definirse por cualquier espacio ocupado por el ser humano. Dentro de sus características básicas, puede decirse que es considerado diverso, cambiante, localizable y dinámico, y cada una de esas características tiene sus razones de ser:

El espacio geográfico es diverso y cambiante debido a que se compone de procesos que tienen lugar para darle forma, y en los que interactúan numerosos elementos que se encuentran en constante cambio, lo cual también lo vuelve dinámico. Por ejemplo, una zona no es la misma luego del surgimiento de un nuevo volcán, o tras haber sufrido un devastador sismo. También y como característica inalienable, el espacio geográfico puede cambiar después de muchas de las transformaciones llevadas a cabo por el ser humano, tales como las originadas por las construcciones, los caminos, las guerras, la deforestación, la desecación y muchos otros ejemplos que pueden transformar parcial o totalmente el entorno.

También podría interesarte:  ¿Por qué existen los cenotes?

Es localizable debido a que el ser humano ha diseñado representaciones gráficas para poder hallar y calcular ubicaciones determinadas con precisión, tales como los mapas. Además, para este fin se inventaron los sistemas de coordenadas, con los que es posible localizar cualquier punto dentro del planeta y acceder a él de manera rápida y eficiente.

 

¿Respondió tu pregunta?

comentarios